MI LEY IDEAL
Hombre de familia, culto y educado (habla, lee y escribe, además del castellano, el inglés, el francés y el italiano), ávido lector y autor de obras originales sobre neokeynesianismo, de ideas liberal-socialistas. De carácter templado, es un interlocutor respetuoso e inteligente con quien es un placer dialogar sobre cualquier tema. Jamás se le ha oído proferir una grosería o un insulto.
Amante del periodismo, con frecuencia escribe inteligentes columnas en diversos medios y gusta mucho tratar con la prensa.
Detesta el ex twitter y las redes sociales así como los programas televisivos de gritones y charlatanes. Es un gran orador, que no lee jamás un discurso y cautiva a sus audiencias con su agudeza, empatía y humor.
Muy viajado, desde su juventud recorrió a sus costas las Américas, Europa, Asia y Africa y de ello obtuvo una visión global que, unida a sus lecturas, son la base de un pensamiento profundamente humanista que sintetiza lo mejor del liberalismo y del socialismo democrático. Desprecia al capitalismo financiero, a los fondos de inversión y a los mercaderes de futuros y derivados. Le preocupan los temas ambientales y la regulación de las nuevas tecnologías y los grandes monopolios.
Su gobierno enfrentó con decisión y mano firme a todos los sectores corporativos que destruyeron a la Argentina. Eliminó los privilegios fiscales en la Tierra de Newsan-Mirgor. Destituyó todas las legislaturas provinciales y a los 1.199 soretes que cobraban fortunas por no hacer nada, así como obligó a todos los consejos municipales del país a deshacerse de cargos rentados y que sus funciones sean desempeñadas por vecinos, electos ad honorem, al igual que las legislaturas provinciales. Abolió los asesores de los legisladores nacionales. Completó una Corte Suprema altamente calificada, independiente y compuesta también por mujeres. Reorganizó el sistema previsional reconociendo los derechos y privilegios de quienes aportaron 30 o más años sobre quienes fueron jubilados por moratorias sin aportes. Saneó la aduana y los servicios de inteligencia, simplificó y organizó de manera justa y progresiva el sistema impositivo eliminado la elusión y la evasión fiscal.
Su gobierno abogó por la optimización de los recursos destinados a educación, ciencia, técnica e investigación pura y aplicada, herramientas que considera esenciales para el desarrollo del país.
Su sólido equipo ministerial está compuesto por personas impolutas y destacadas en sus respectivos campos, algunos provenientes de otros partidos e ideologías. En su política exterior la Argentina se advocó a la máxima integración y buena relación con sus vecinos y se sumó a todas las condenas de países que violan derechos humanos, desde China y Venezuela hasta Israel.
En su vida personal es reservado, pero se sabe que gusta mucho de la cocina y preparar comidas para sus amigos. Disfruta del buen vino y las largas sobremesas. Adora las papas fritas con ketchup y no le gustan los perros pero sí los caballos y gatos. En sus ratos libres pinta a la acuarela y toca el violín. Tiene una hermana, que se dedica a vender tortas por internet y a leer las cartas del Tarot.
Su bonhomía, sentido del humor, sensatez y calidez le han granjeado la admiración y simpatía de muchos gobernantes y destacadas figuras del ámbito nacional e internacional.