10. Las rastras cañeras tucumanas

 In Blog, Guía Existencial Argentina, II. Rutas y caminos

Hay algo peor que el ciudadano boludo y es el Estado boludo. Un ejemplo acabado de ello y rayano en la negligencia criminal es la provincia de Tucumán con sus rastras cañeras, que desde hace décadas cada otoño e invierno durante la zafra provocan docenas de accidentes incluso mortales y sin embargo siguen circulando libremente.

La rastra cañera es un convoy de carros sobre ruedas motorizado por un tractor a paso de hombre, sin luces ni patente, que circula libremente por la misma ruta donde pasan ómnibus, camiones, autos, camionetas, motos y ciclistas. Descontando el emplazamiento de bloques de hierro u hormigón o rocas en la ruta, es difícil imaginar algo más peligroso que una rastra cañera. En Google hay una decena de páginas de accidentes con “rastras cañeras tucumanas” y también se ve cómo desde hace años cada otoño el Estado tucumano promete ponerse las pilas y tomar medidas, sin que el problema se resuelva nunca. Un mínimo progreso se hizo con el nuevo trazado de la nacional 38 donde las mortíferas rastras no pueden circular, pero lo siguen haciendo por la vieja ruta y muchas otras.

En las praderas agrícolas argentinas en tiempos de cosecha también se ven gigantescas cosechadoras circulando por rutas nacionales y provinciales en medio del tránsito habitual lo cual también es altamente peligroso, pero al menos lo hacen por campo abierto y no por zonas suburbanas.

Leave a Comment